Con un enfoque especial sobre la IA, comienza la Feria de Ciudades Inteligentes 2025

La ya tradicional Feria de Ciudades Inteligentes abre hoy una nueva edición. Luego de su exitoso paso por Argentina, este año la megaexposición de referentes de los sectores público, privado y académico se muda a Medellín, Colombia, una de las ciudades más avanzadas de América Latina en materia de planeamiento y movilidad. 

Desde la consultora Sicchar, quienes se encargan anualmente de organizar la feria, precisaorn que la edición 2025 tendrá un enfoque centrado en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en las gestiones de gobierno. Este paradigma busca no sólo inspirar a los líderes del sector público y privado, sino también proporcionar herramientas prácticas para transformar las ciudades en entornos más inteligentes, sostenibles e inclusivos.    

El evento, que se desarrollará en el centro de convenciones Plaza Mayor, contará con paneles, conferencias y debates enfocados en las distintas implementaciones posibles de la IA: 
  • Movilidad Urbana: soluciones de transporte inteligente. Vehículos eléctricos y autónomos. Infraestructura de carga y gestión del tráfico.
  • Energía y Medio Ambiente: energías renovables. Eficiencia energética. Gestión de residuos y agua.
  • Turismo: patrones de flujo turístico y toma de decisiones. Optimización de experiencias personalizadas.
  • Gobernanza y Participación Ciudadana: plataformas de gobierno electrónico. Herramientas de participación ciudadana. Transparencia y datos abiertos.
  • Seguridad y Resiliencia Sistemas de seguridad pública: resiliencia ante desastres naturales y ciberseguridad.
  • Salud y Bienestar: soluciones de salud digital. Infraestructura sanitaria inteligente, bienestar urbano y espacios públicos.
  • Educación y Cultura: innovaciones en educación. Inclusión digital y promoción de las culturas locales.   

La megaexposición llega al 2025 ya instalada como el faro de innovación y desarrollo sostenible de la región: 632 expositores, provenientes de 214 ciudades y 32 países, disertarán a lo largo del 1 y 2 de abril en el centro de convenciones de Medellín.

Desde su primera a la sexta edición, la misión de la Feria siempre ha sido facilitar y promover acuerdos clave entre el sector público y privado, impulsando proyectos de innovación urbana y modernización de servicios en diversas ciudades de Latinoamérica.

Como cada año, el encuentro se distingue por ofrecer un abordaje profundo a las tendencias de vanguardia que atraviesan actualmente a las metrópolis del mundo. A través del intercambio de conocimiento y la firma de acuerdos, se busca la implementación de soluciones tecnológicas y políticas públicas que propongan soluciones innovadoras concretas que impacten y transformen ciudades de la región en territorios inteligentes.

  • Banner
  • Banner