Alemania facilita la producción de hidrógeno verde en el mar con un nuevo reglamento

En la lucha contra el cambio climático, el hidrógeno producido con electricidad renovable se considera cada vez más como una bala de plata para los sectores con emisiones especialmente difíciles, como la industria pesada y la aviación. 
Alemania se ha propuesto convertirse en un líder mundial en las tecnologías del hidrógeno y el Gobierno ha elaborado una Estrategia Nacional de Hidrógeno para cumplir esas ambiciones. 

El gobierno alemán publicó una ordenanza sobre la asignación de áreas de producción de energía en la zona económica exclusiva.

La ley entró en vigor el 1 de octubre de 2021. Y, como explica el propio Ministerio, ofrece la posibilidad de probar prácticamente la producción de hidrógeno en el mar mediante el uso de la electricidad en alta mar.

La ley dio al Ministerio Federal de Economía y Energía la posibilidad de regular la asignación de zonas de producción de energía o sus subzonas mediante simples ordenanzas, no sólo para la energía eólica sino también para otros sistemas energéticos.

Una posibilidad introducida por la Ley de Energía Eólica Marina (WindSeeG), la medida con la que el país pretende alcanzar los 20 GW de energía eólica en sus costas para 2030.

"La producción de hidrógeno verde en el mar es un tema de futuro genuino con un alto potencial de innovación. La producción de hidrógeno en alta mar puede hacer una contribución importante a la descarbonización de Alemania como un lugar industrial", dijo el ministro de Asuntos Económicos alemán, Peter Altmaier.

Por primera vez, las áreas de la zona económica exclusiva se asignarán según criterios cualitativos. Se espera que la primera ronda de licitaciones tenga lugar en 2022. El reglamento en sí está diseñado para ser tecnológicamente neutro. Dado que la energía eólica marina es tecnológicamente avanzada y permite un uso eficiente de la superficie del mar, es la más adecuada para generar hidrógeno por electrólisis directamente en el agua.

Al adjudicatario se le concederá inicialmente el derecho a solicitar un procedimiento de aprobación de la planificación sobre una zona específica. En una fase posterior, también podrá solicitar financiación. Para apoyar la operación, el gobierno federal ha decidido destinar 50 millones de euros a partir de 2022.

Potencial y oportunidades del hidrógeno

El hidrógeno es un portador de energía multipropósito que puede ser utilizado en celdas de combustible para impulsar la movilidad basada en el hidrógeno y servir como base para los combustibles sintéticos, pero también como un medio para almacenar energías renovables. El hidrógeno es un elemento esencial del acoplamiento del sector. En aquellas áreas en las que no se puede utilizar la electricidad directamente de las energías renovables, el hidrógeno verde y sus productos derivados (Power-to-X) abren nuevos caminos hacia la descarbonización. 

El hidrógeno también puede utilizarse como materia prima para los procesos de producción industrial sin las alternativas actuales de reducción profunda de las emisiones, citando como ejemplos la fabricación de acero y cemento. "Para que el hidrógeno se convierta en un componente central de nuestra estrategia de descarbonización, debe considerarse toda la cadena de valor: tecnologías, producción, almacenamiento, infraestructura y uso, incluyendo la logística y aspectos importantes de la infraestructura de calidad", insta el documento.

De acuerdo con la estrategia, "sólo el hidrógeno producido sobre la base de energías renovables o hidrógeno verde, es sostenible a largo plazo".

"Por lo tanto, el objetivo del gobierno alemán es utilizar el hidrógeno verde, apoyar un rápido crecimiento del mercado y establecer las correspondientes cadenas de valor. Sin embargo, al mismo tiempo, el gobierno alemán supone que en los próximos diez años se desarrollará un mercado mundial y europeo del hidrógeno. El hidrógeno neutro en CO2 (por ejemplo, "azul" o "turquesa") también se comercializará en este mercado. Debido a la estrecha integración de Alemania en la infraestructura europea de suministro de energía, el hidrógeno CO2-neutral también jugará un papel en Alemania y, si está disponible, también se utilizará de forma transitoria", dice el documento.

"El hidrógeno ofrece tanto un creciente potencial de política industrial como una oportunidad para apoyar a la economía alemana y europea a hacer frente a las consecuencias de la pandemia de coronavirus. Por consiguiente, el objetivo de la Estrategia Nacional del Hidrógeno (NWS) es también aprovechar las oportunidades económicas conexas".

  • Banner
  • Banner