La batalla contra el plástico: 6 consejos básicos para impulsar el reciclaje
- Emmanuel Lorenzo - Redactor de Agenda 2030
- 17/10/2023
- 232

En los últimos veinte años el consumo de plástico se duplicó en todo el mundo. Y pese a las campañas internacionales por reducir su producción, la meta de suprimirlo del circuito diario todavía parece lejana. Hoy te traemos seis consejos para moderar su uso y potenciar su reciclado.
De acuerdo a cifras suministradas por Greenpeace, por año se consumen 460 millones de toneladas de plástico. Y anticiparon que en caso de no adoptar medidas efectivas, se triplicaría para 2050.
La producción mundial de plástico se duplicó entre 2000 y 2019, alcanzando los 460 millones de toneladas anuales, y si no se toman medidas se prevé que casi se triplique para 2050, según Greenpeace.
Del total de plástico generado, aproximadamente el 66% corresponde a materiales que se utilizan durante un muy corto periodo de tiempo generando toneladas de residuos que tienen impacto ambiental, social y económico. De la mano de la economía circular, se propone un cambio de enfoque para realizar una adecuada gestión y tratamiento de los residuos para crear una economía post consumo donde los residuos sean transformados en recursos y de esta manera mitigar los efectos de la contaminación.
En este sentido, la ONG pidió "reducir la producción de plástico al menos un 75% para evitar lo peor de la crisis climática" a fin de mantener el calentamiento en 1,5 ºC y evitar los efectos más graves de un planeta que se calienta rápidamente. Estas estimaciones se ajustan a las previstas por el Acuerdo de París, firmado en 2015.

¿Pero cómo podemos reciclar plásticos de manera eficaz en casa? A continuación te explicamos 6 consejos básicos:
- Clasificá tus residuos: separá los plásticos de otros materiales como papel, vidrio y metal. Utilizá contenedores de reciclaje específicos para plástico.
- Disminuí el consumo de plástico: optá por productos reutilizables y evita el plástico de un solo uso, como bolsas y botellas desechables.
- Reciclá en el lugar correcto: asegurate de desechar tus plásticos en los contenedores de reciclaje adecuados, ya sea en tu hogar, la calle o centros de reciclaje.
- Consultá las normativas locales: informarte sobre las regulaciones de reciclaje en tu área, ya que estas pueden variar.
- Participá en programas de reciclaje: buscá programas de recogida selectiva de plásticos y participa activamente en ellos.
- Fomentá la conciencia ambiental: educá a otros sobre la importancia del reciclaje de plástico y anima a amigos y familiares a hacer lo mismo.