Una escuela argentina es finalista del prestigioso Premio Zayed a la Sostenibilidad

Desde El Bolsón hacia el mundo en alas verdes. Así podía sintetizarse la historia de "Nuevos Horizontes", la escuela argentina que fue elegida como uno de los 33 finalistas del reconocido Premio Zayed a la Sostenibilidad.

La iniciativa del colegio es llevada a cabo en conjunto con la Fundación Osiris y tiene como premisa reducir la contaminación lumínica. Fue elegida como finalista en la categoría "Escuelas Secundarias Globales".  

Apenas días atrás el galardón humanitario y de sostenibilidad anunció a los finalistas de este año: de conseguir el máximo premio, la escuela se hará de 100 mil dólares. 

Según informaron desde la organización, los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega del Premio Zayed a la Sostenibilidad, que tendrá lugar el 1 de diciembre durante la COP28, la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre. 

El certamen repartirá 3 millones de dólares entre los proyectos ganadores de cada categoría.

El Jurado del Premio Zayed a la Sostenibilidad eligió a los 33 finalistas entre 5.213 candidaturas recibidas en seis categorías: Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales. Se trata de un aumento del 15% de entradas respecto al año pasado. La nueva categoría de Acción por el Clima, añadida con motivo del Año de la Sostenibilidad de los EAU y la celebración de la COP28 en ese país, recibió 3.178 candidaturas.

Los participantes proceden de Argentina, Perú, Chile y otros 27 países. Representan a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y centros de enseñanza secundaria, y reflejan el creciente mandato del Premio de recompensar las innovaciones que trascienden las fronteras y abordan los apremiantes retos mundiales.

El Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Director General del Premio Zayed de Sostenibilidad y Presidente designado de la COP28, dijo que los finalistas ejemplifican el notable ingenio y el compromiso inquebrantable para dar forma a un futuro más sostenible y resistente para nuestro planeta.

"El Premio Zayed de Sostenibilidad recoge el legado perdurable del visionario líder de los EAU, el Jeque Zayed, cuyo compromiso con la sostenibilidad y el humanitarismo sigue inspirándonos. Este legado sigue siendo la luz que guía las aspiraciones de nuestra nación, impulsándonos en nuestra misión de mejorar las comunidades de todo el mundo. En los últimos 15 años, el Premio ha sido una poderosa fuerza de cambio positivo que ha transformado la vida de más de 378 millones de personas en 151 países. Hemos incentivado soluciones que impulsan el progreso climático y económico en algunas de las regiones más vulnerables del mundo", reflexionó.

  • Banner
  • Banner