La ciudad de Córdoba tendrá su primer pump track sustentable

La gestión del intendente Martín Llaryora en Córdoba continúa centrándoseen el desarrollo sostenible y la economía circular: ahora anunció laconstrucción del primer pump track sustentable de la ciudad.

A través de su Dirección de Espacios Verdes y la Dirección de HigieneUrbana, el Municipio está desarrollando la obra en conjunto con el CentroVecinal Yofre Sud, la Fundación IMBA, servidores urbanos y vecinos de la zona.

Según anunciaron se trata del primero de su tipo en la ciudad, ya que parasu confección utiliza principalmente material reciclado, proveniente de laEconomía Circular, reutilizando materiales que de otra manera seríandescartados.


Una pump track es un circuito o pista de impulso, formada por curvas cerradas, lomadas y desniveles, que permitirá a los ciclistas rodar sin tener que pedalear.

El objetivo de la iniciativa es promover la movilidad urbana sustentable brindando seguridad para andar en bici por la calle.

"Con acciones como esta, la actual gestión sigue sumando espacios de recreación para el disfrute de los vecinos de la zona, recuperando espacios verdes y áreas comunes en toda la ciudad. De esta manera, se brinda la posibilidad de que puedan acceder a estos lugares sin necesidad de trasladarse del barrio y utilizando un método sustentable", aseguró la subdirectora de Espacios Verdes, Julieta Colombres.

Tendrá aproximadamente 225 m² y será fabricado con cerámicos descartados y tierra de excavación para ser 100% natural.

La capa superficial estará hecha con arcilla y arena para resistir el uso, facilitar el mantenimiento e impedir que se deteriore con la lluvia.

"Mediante esta idea y el apoyo de IMBA, vamos a utilizar material proveniente de la Economía Circular, que de otra forma habría sido enterrado en el predio de Piedras Blancas. Pero seleccionándolo y garantizando su esterilidad, se puede aprovechar, contribuyendo así a construir una pista 100% sustentable", subrayó el director de Higiene Urbana, Cristian Roldán.

El trabajo en conjunto entre el municipio, la IMBA (International Mountain Bicycling Association) y la comunidad es fundamental para construir lazos entre distintos actores de la sociedad.

De esta forma se permite la activa participación de los servidores urbanos, miembros del centro vecinal y vecinos en general, quienes se involucran activamente en la propuesta.

  • Banner
  • Banner