Día del Sobregiro: ya agotamos todos los recursos disponibles para 2023

El pasado 2 de agosto se cumplió un nuevo Día del Sobregiro de la Tierra: es decir que la humanidad agotó para esa fecha todos los recursos que el planeta puede renovar en un año. 

La Red Global de la Huella Ecológica destaca que los recursos consumidos hasta la primera semana de agosto deberían haber bastado para todo el año. De esta forma, el planeta podría haber regenerado sus ecosistemas a efectos de que generar daños permanentes.

Cada año la fecha límite es calculada por la organización Global Footprint Network y se basa en la comparación entre la huella ecológica global (la cantidad de recursos naturales utilizados por la humanidad) y la biocapacidad del planeta (la capacidad de la Tierra para regenerar esos recursos en el mismo período). Cuando la huella ecológica supera la biocapacidad, entramos en "sobregiro", lo que significa que estamos consumiendo los recursos naturales de manera insostenible.

El término "sobregiro” alude a su acepción económica, que describe a alguien que no dispone del suficiente fondo en su cuenta para cubrir un pago y es el banco el que finalmente le hace frente. Este concepto encaja y describe de manera gráfica y metafórica la situación en la que queda el planeta cuando, gastados todos los recursos que se regeneran en un año, se empiezan a tomar prestados los del año siguiente.

Según Earth Overshoot Day, algunas soluciones a nivel mundial para retrasar el Día del Sobregiro de la Tierra son: reducir el consumo mundial de carne en un 50%, reducir el desperdicio de alimentos a la mitad, retrasar la deforestación de bosques, reducir la huella por la conducción de automóviles en un 50%, disminuir la huella de carbono en un 59%.
  • Banner
  • Banner