Prometen "resultados concretos" en la próxima Conferencia Global sobre el Cambio Climático

El jefe del COP28 prometió que la próxima Cumbre Global contra el Cambio Climático dejará "resultados concretos", a diferencia de las últimas ediciones, cuyos balances insuficientes contrastaron fuertemente con las exigencias de dirigentes de países en desarrollo y organizaciones ambientalistas.
 
 Así se lo prometió el presidente de la COP28, el emiratí Sultán Ahmed Al Jaber, quien es cuestionado por su doble papel de coordinador de las negociaciones climáticas y jefe del principal consorcio energético de Emiratos Árabes Unidos. La Cumbre Global contra el Cambio Climático se desarrollará en noviembre y diciembre en Dubai, en los Emiratos Árabes. 

Al Jaber evaluó que el mundo deberá reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero sin provocar una crisis energética. Y consideró que es "inevitable y esencial" abandonar las energías fósiles, aunque no se animó a analizar en cuanto tiempo podría ocurrir.

"Llevo en este negocio 24 años. No tengo una varita mágica, ni quiero proponer fechas que carecen de base ni están justificadas", aseguró en la entrevista concedida a la agencia AFP. Pero destacó de cara la cumbre de noviembre de 2023: "No tengo ninguna duda de que podremos producir un resultado concreto" al final de una COP "apoyada por el sector privado y el capital privado".
 
Al mismo tiempo que dirige las negociaciones climáticas, Al Jaber es el patrón del principal consorcio de producción de gas y petróleo de Emiratos Árabes Unidos, una doble responsabilidad que es criticada por las organizaciones ecologistas. "Las economías están creciendo, las poblaciones están creciendo, no podemos eliminar el sistema energético actual antes de construir el sistema del mañana, con cero emisiones de CO2", consideró sobre la denominada "transición energética". 

"El ritmo de desarrollo y crecimiento del nuevo sistema energético no está a la par" con las necesidades de los países en vías de desarrollo, añadió al respecto. "Tenemos que ser cuidadosos, no debemos crear una crisis energética", agregó.  

  • Banner
  • Banner