Educación ambiental: ¿cómo son los manuales para docentes que lanzó Acumar en Argentina?

La educación ambiental es el principal factor de cambio a largo plazo en la lucha contra el cambio climático. Así lo entiende la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) de Argentina, que lanzó tres cuadernillos para capacitar a docentes en el abordaje de temáticas de medio ambiente y biodiversidad.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el organismo estatal anunció la salida de los cuadernillos sobre Educación Ambiental, Cambio Climático y Biodiversidad. Cada uno de ellos tiene en cuenta a los diferentes grupos de estudiantes que trabajarán con ellos e incluyen gráficos, mapas, ilustraciones y fotografías que pueden ser útiles al momento de utilizarlos en las clases.

Para descargar los materiales de forma gratuita, se puede acceder al siguiente enlace: https://www.acumar.gob.ar/materiales-didacticos/materiales-didacticos-docentes/.

Acumar anunció en las próximas semanas se sumarán nuevos títulos sobre Áreas protegidas, Derecho humano al agua, Alimentación saludable, Agroecología y Soberanía Alimentaria.

La iniciativa se enmarca en el programa Escuelas por la Cuenca y constituye parte de las acciones de formación docente que lleva adelante Acumar como una de las formas de acompañar la implementación de la Ley 27.621 de Educación Ambiental Integral.

El presidente de Acumar, Martín Sabbatella, destacó que los materiales "ofrecen herramientas concretas para desplegar en las aulas, impulsando la curiosidad, el involucramiento y el ejercicio de derechos, trascendiendo las paredes de la Escuela para inspirar acciones con la comunidad en su conjunto".

Según informaron, los cuadernillos presentan contenidos actualizados sobre seis ejes temáticos que se consideraron estratégicos para la formación docente en la Cuenca, tanto por la escasez de oferta de otras publicaciones en la materia como por su relación con las principales problemáticas ambientales de la zona. Además, proponen actividades que buscan facilitar una comprensión integral y multidimensional de la cuestión ambiental, con la Cuenca Matanza Riachuelo como protagonista y punto de partida.

  • Banner
  • Banner