Julio sin plásticos: cómo es el desafío que te invita a reducir su uso durante 21 días

La misión es sencilla: reducir paulatinamente el uso de plásticos durante 21 días para impulsar un cambio de hábitos a largo plazo que colabore en la lucha contra la masiva contaminación global.  La idea del proyecto en el país nace de Unplastify, una organización que despliega campañas de concientización y educación a lo largo de distintas provincias. 

Para Unplastify, un mundo desplastificado "es posible y necesario". Se define a sí misma como una empresa que tiene como misión minimizar el uso de plásticos descartables en el mundo para combatir la contaminación y alimentar la regeneración de los océanos. 

La organización desarrolla campañas orientadas a individuo, a empresas y a gobiernos para acelerar los procesos sistémicos de desplastificación. ¿Cómo es posible? Para Unplastify, "el objetivo sólo puede alcanzarse si la reducción del uso se efectúa de manera sistémica a través del re-diseño de hábitos, operaciones y normas".   

Este año, Unplastify lanzó nuevamente el desafío de desplastificación. Estas son las dos claves que necesitarás entender: "¿Cuál es la misión? Elegir un momento de tu día y sumate a desplastificar tu rutina. ¿Qué momentos? Estos son los 8 momentos de tu día que desafiamos este año a desplastificar. Te desafiamos a elegir un momento de tu día de las imágenes y evitar un plástico durante 21 días", lo presentan. La inscripción comienza este lunes 3 de julio. 

El objetivo del desafío es tomar conciencia sobre la contaminación por plásticos y adquirir un nuevo hábito a la rutina diaria.

En 2022, más de 1940 personas se inscribieron en el desafío y desde 27 países completaron la misión de eliminar al menos un plástico de su rutina. "La estrategia favorita fue optar por alternativas reutilizables para evitar ese plástico", recordaron. 

En las ediciones anteriores, los plásticos más elegidos por los participantes para el desafío fueron las bolsas plásticas (26,1 %), las botellas (13,4 %) y los vasos (12,3 %). 

Desde Unplastify explican que "la idea es ir pensando en los momentos diarios que solés usar plásticos descartables y empezar a imaginarte cuales podés cambiar”, concluyeron. Para inscribirte al desafío sólo tenés que acceder a su página y comprometerte con esta revolución contra el plástico. 

  • Banner
  • Banner