Lanzan un concurso para visibilizar las acciones climáticas independientes en el país

Con la misión de darles visibilidad a algunas de las miles de iniciativas de defensa ambiental que se llevan adelante en diversos rincones del país, el Gobierno acaba de presentar el certamen "Historias de Acción Climática". Repartirá más de 7 millones de pesos en premios y estará orientado a periodistas, activistas y creadores de contenidos. 

Los interesados deberán presentar proyectos escritos, audiovisuales y sonoros que concienticen y sensibilicen sobre temas como la biodiversidad o la transición energética en el país, informó hoy la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente.

Organizado en conjunto con Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), el concurso permanecerá abierto hasta el 22 de junio y recibirá crónicas, documentales, cortos y podcast, entre otras piezas, para visibilizar las iniciativas que se están llevando adelante en el país rumbo al desarrollo sostenible.

"El certamen recibirá propuestas que concienticen y sensibilicen sobre la acción climática y estén vinculadas a temas estratégicos como la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de sistemas alimentarios, la transición energética y la reconversión de procesos productivos, entre otros", explicaron en un comunicado desde la secretaría de Cambio Climático, comandada por Cecilia Nicolini.

Para participar del concurso se deben presentar postulaciones en equipos de 2 a 6 integrantes, donde al menos uno de ellos debe ser graduado universitario o terciario y todos tienen que residir en el país.

Las bases y condiciones del concurso, que distribuirá premios por más de 7 millones de pesos, se pueden consultar en https://cii.agencia.mincyt.gob.ar/

  • Banner
  • Banner