Pedalear para reciclar: las innovadoras bicicletas verdes de Córdoba

Ejercitar el cuerpo y tomar consciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente. Ése es el paradigma central de las "ReciU bikes" instaladas en la Ciudad de Córdoba. Los innovadores equipos serán utilizados por estudiantes de distintos niveles para reciclar botellas de plástico. 

Las bicicletas ecológicas "ReciU bikes" posibilitan a través de su uso el triturado de plástico para luego ser reciclado y reincorporado al sistema de producción mediante la economía circular. Los primeros equipos ya fueron instalados gracia sde los emprendimientos en el que invierte el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab.

El plan proyecta la instalación de 14 ReciU bikes, 2 en el Parque Educativo Sur espacio donde convergen instituciones escolares de nivel inicial, primario y secundario.

Según informaron desde el Municipio, los 12 dispositivos restantes serán colocados en escuelas municipales para utilizar en el marco de los proyectos que integran saberes del programa PIEnsA, en los siguientes establecimientos: República de Italia, Antonio Sobral, Angel Gastaldi, Azor Grimaut, Alfredo Orgaz, Domingo Sarmiento, Alicia Moreau, Carlos Becerra, César Romero, Amadeo Sabattini, Santiago Del Castillo y Emilio Lascano. La propuesta también presenta un impacto educativo ya que las ReciU bikes apuntan a enseñar y captar la atención de la alumnos en edades tempranas.

La iniciativa tuvo su primer hito de implementación en el ámbito municipal con la realización del encuentro de introducción en el programa de Capacitación de uso y concientización. Participaron más de 40 docentes referentes, equipos directivos y supervisores.

Los organizadores del encuentro comentaron que la instancia de formación puso énfasis en la problemática global del consumo de plástico y los valores de la economía circular, a partir de la articulación de saberes de distintas áreas del conocimiento, invitando a la reflexión sobre el consumo y la disposición final, analizando la importancia que tiene el reciclado en cuanto a cantidades, procesos e impactos.

Y de esta forma se propuso la posibilidad de presentar proyectos escolares a partir del uso de estos dispositivos instalados en las instituciones con la participación activa de toda la comunidad educativa.

  • Banner
  • Banner