Economía circular en Córdoba: el Centro de Transferencia de Residuos procesó 7 mil toneladas en 2022

Las cifras se superan año tras año y el modelo de reducción, puesta en valor y economía circular propuesto por Martín Llaryora continúa afianzándose en la ciudad de Córdoba. El Centro de Transferencia de Residuos, inaugurado en 2021, ya se convirtió en un emblema de esta gestión, con 7 mil toneladas procesadas durante el año pasado. 

Durante 2022, 13.091 toneladas de residuos fueron recicladas en la ciudad, lo que permitió la conversión de los desechos en diversos productos de la Economía Circular. 

La cifra casi duplica las 7.000 toneladas reunidas en 2021 y es más del triple de lo que la Municipalidad de Córdoba recolectaba en 2019, antes del inicio de la actual gestión municipal (3.982).

Sin embargo, la inauguración del primer Centro de Transferencia de Residuos en julio de 2021 significó un paso adelante sobresaliente: el espacio ubicado en la intersección de las avenidas Rancagua y Circunvalación, en la zona norte de la ciudad, acopió en 2022 más de la mitad de todo lo recolectado. El año pasado este predio recibió 7.306 toneladas, es decir, casi el 56 por ciento de todos los materiales reciclables que fueron aportados por vecinos e instituciones a lo largo del año.

El Centro de Transferencia de Residuos de Córdoba recibe distintos tipos de materiales y trabaja aprovechando todos los residuos, incluso aquellos de valorización energética. Tres fracciones concentran casi la totalidad del volumen capturado: escombros, residuos para Combustible Derivado de Residuos y restos de poda.

Paralelamente, en los cinco Centros Verdes de la ciudad el trabajo gira en torno a residuos secos domiciliarios mayormente. El año pasado marcó un nuevo récord de 1.857 toneladas recuperadas, la cifra duplica ampliamente a las 707 toneladas registradas en 2019. Esos números agrupan las acciones realizadas junto a los Eco Aliados, la recolección en los Eco Puntos, campañas en eventos y el sistema de recolección diferenciada.

Otra fuente importante de residuos secos proviene del Área Central, que sumaron 3.562 toneladas de celulósicos al volumen general de reciclado.

Es importante puntualizar que tanto el CTR Rancagua como los Centros Verdes trabajan con "residuo cero". Esto quiere decir que nada de lo ingresado se entierra en el predio de Piedras Blancas.

  • Banner
  • Banner