Cómo explica el cambio climático las tormentas de nieve en Estados Unidos

Aunque el cambio climático pronostica un incremento progresivo en la temperatura media de la Tierra, el derretimiento de los glaciares y la aceleración en la evaporación de los océanos repercute en la creación de tormentas de nieve cada vez más agresivas, como las que recrudecen actualmente sobre el este de los Estados Unidos. 

En este sentido, las autoridades de Estados Unidos confirmaron que las personas fallecidas ya son 60 como consecuencia del temporal que azota al país y que se convirtió en el más feroz en décadas.

Las consecuencias del cambio climático abarcan diversos fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías, ciclones, temporales y nevadas, como ocurre en Estados Unidos. En el caso de las nevadas, el calentamiento global tiene dos influencias parcialmente opuestas: por un lado, el aumento de la temperatura conduce a una mayor evaporación de masas de agua en lagos, mares y océanos, y esta mayor humedad puede favorecer las nevadas intensas cuando aprieta el invierno.  Por otro lado, debido al aumento de las temperaturas disminuye la probabilidad de nevadas en ciertas zonas en las que no se alcanzan condiciones para este tipo de precipitaciones.

Las acumulaciones de nieve de 2,4 metros y los apagones amenazan las condiciones de vida de todos los habitantes. El clima extremo provocó temperaturas bajo cero en 48 estados de Estados Unidos durante el fin de semana y dejó varados a los viajeros con miles de vuelos cancelados.

Un reciente estudio llevado a cabo por expertos del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Alemania) y la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha analizado los impactos regionales de esta doble relación entre cambio climático y nevadas.

La principal conclusión de este estudio publicado en la revista Scientific Reports es que se espera "una disminución general en los eventos de nevadas diarias en la mayoría de las regiones [del hemisferio norte], con excepciones en regiones con clima suficientemente frío incluso bajo el calentamiento global". Así, se mantendrá la tendencia de la "intensificación de las nevadas extremas en grandes áreas del hemisferio norte" en las que ya son habituales este tipo de precipitaciones en invierno.

Este equipo de expertos que lidera Anders Leverman, apunta que en el noreste de Estados Unidos y Canadá es probable que los eventos de nevadas extremas se conviertan en un impacto cada vez más importante del cambio climático en las próximas décadas, "al menos hasta mediados de siglo".

"Esto se debe a que un planeta más cálido está evaporando más agua a la atmósfera. Esa humedad adicional significa más precipitaciones en forma de fuertes nevadas o aguaceros", concluye la página web del Fondo para la Defensa del Medioambiente, una ONG con sede en Nueva York.

  • Banner
  • Banner