Qué es el Turismo Verde y por qué continúa creciendo


La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITur 2023) tendrá como eje a la sostenibilidad, en un contexto de creciente preocupación por la responsabilidad de la industria de viajes en las emisiones de carbono a la atmósfera y en el cambio climático. 

El turismo sostenible tiene como objetivo desarrollar su actividad generando un impacto mínimo sobre el medioambiente. La clave principal es que la explotación de un recurso sea por debajo del límite de renovación del mismo. Es decir, se trata de fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local. Además, el aspecto económico busca la generación de empleo e ingresos de la población autóctona.    

La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo internacional vinculado a Naciones Unidas desde 1976, considera que uno de los elementos fundamentales para desarrollar el turismo es “dar un uso óptimo a los recursos medioambientales”. Para ello es necesario mantener los procesos ecológicos esenciales y ayudar a conservar la biodiversidad y los recursos naturales.

Hay tres claves fijadas por esta organización para lograr que el turismo pueda ser sostenible:

1) Optimizar los recursos medioambientales. Sin ecosistema no hay turismo, por ello es importante cuidar el entorno natural. 
2) La autenticidad de la cultura local. Un factor fundamental para entender un lugar son sus gentes, los valores tradicionales de la comunidad anfitriona, su cultura, la arquitectura… Sin el respeto hacia la cultura, el turismo no puede ser sostenible.
3) Distribución de la riqueza. Uno de sus objetivos centrales es generar oportunidades de empleo estable, obtener ingresos y servicios sociales, y reducir la pobreza en las comunidades locales.

En este marco, la Feria Internacional de Turismo, el mayor encuentro de esta industria a nivel mundial, medirá por primera vez su huella de carbono en su edición 2023. Así lo anunciaron los organizadores del evento, en el marco de una apuesta al impulso del turismo sostenible que será el eje de muchas de sus acciones este año.

La FITUR 2023 se desarrollará del 18 al 23 de enero venidero en la capital de España, Madrid, donde pondrá énfasis en el importante peso que representa el desarrollo sostenible en la industria turística, mediante múltiples contenidos, actividades e iniciativas.

Todas esas acciones "tendrán como hilo conductor el impulso de estrategias orientadas a fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, el medioambiente, la cultura local, y su valor en el contexto social y económico como fuente de empleo, riqueza y bienestar", señala un comunicado del Instituto Ferial de Madrid (Ifema), que está al frente de la organización del encuentro.

"FITur medirá por primera vez su huella de carbono e incentivará la participación sostenible con los Premios al Stand Sostenible, organizados en colaboración con Instituto de Turismo Responsable (ITR)", agrega el texto.

  • Banner
  • Banner