Inició la IV edición de la Feria Virtual Smart Cities Latam 2022

Ciudad de Córdoba, Argentina, 8 de Noviembre de 2022

Ha iniciado la Feria Virtual de Smart Cities LATAM 2022, con la habilitación del acceso gratuito a todos los visitantes a los pabellones con los stands presenciales y de manera virtuales de exposiciones de empresas con soluciones innovadoras para ciudades de Latinoamérica.

La apertura del evento estuvo a cargo de Pablo Recabarren - Decano de FdeCEFyN UNC, Marcos Torres Lima - Intendente de Alta Gracia y Grace Quintana - Líder de Gobierno del Metro de Bogotá. Junto a los organizadores Lic. Carlos Sicchar de la empresa co-organizadora y el Ing. Francisco Delgadino Director del Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC.

Con la bienvenida al público latinoamericano conectado a través de la plataforma utilizado en la Feria por parte de los organizadores, desertaron sobre  "Las Ciudades Inteligentes motor del Desarrollo para la Región".

Posteriormente a la apertura Gabriel Bermudez - Secretario de Desarrollo Metropolitano. Municipalidad de Córdoba, abordó sobre la temática "Innovación, la clave de la inteligencia para las ciudades". Luego la temática abordada fue "Gestión de la Innovación" que estuvo a cargo de Pablo Maturana, Subdirector Cooperación y Convenios - Área Metropolitana del Valle de Aburrá, junto a Mariano Funes Responsable de Modernización, Innovación e Informática de la Municipalidad de Ezeiza y por ultimo, Santiago Habib - Subsecretario de Ciudad Digital de la Municipalidad de Tigre.

A continuación hubo una presentación de Casos de Éxito, a cargo de Alejandro Diz Ramos - Experto en diseño, evaluación  ejecución de proyectos de economía ambiental, financiamiento verde y de change management model. Empresa SIGRA,  quien enseñó "SIGRA 2.0: una solución innovadora para monitorear riesgos ambientales".


El cierre de la primer jornada estuvo a cargo de Horacio Ferreyra - Doctor en Educación, Secretario de educación de La Municipalidad de Córdoba. Quien desertó sobre la temática "La Educacion como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible en la Ciudad de Cordoba".

Para la jornada del miércoles 9, el cronograma es el siguiente: Además de la posibilidad de seguir visitando gratuitamente los stands virtuales, que estarán disponibles a lo largo de toda la feria, y se accede a través de: 

www.feriasmartcities.lat

Les invitamos a revisar la agenda de hoy y participar en las actividades programadas.

  • Banner
  • Banner