Cambio climático: a días la COP27, la ONU enciende las alarmas

A menos de una semana del inicio de la Cumbre del Clima COP 27, que tendrá lugar en Sharm el-Sheij, Egipto, entre 6 y el 18 de noviembre, Naciones Unidas emitió una nueva alerta sobre los críticos niveles de emisión de carbono y advirtió que no podrán cumplir las principales metas acordadas en el Acuerdo de París de 2015. 

António Guterres, el secretario general de la ONU, advirtió que estamos en camino "hacia una catástrofe mundial", al tiempo que criticó la falta de acciones concretas para luchar contra el cambio climático.

Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el calentamiento global podría llegar a los 2,6 °C hacia fines de siglo, e incluso podría ser aún mayor, alcanzando los 2,8 °C. Los dos pronósticos están muy por encima de los objetivos del Acuerdo de París --firmado por 193 países en 2015-- que fija el objetivo de contener el calentamiento "muy por debajo" de los 2 °C con respecto a los niveles preindustriales, y si es posible mantenerlo en 1,5 ºC, indicó el reporte.

El organismo señaló que los Estados no cumplen con sus compromisos adquiridos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. "Los compromisos de neutralidad de carbono no valen nada sin planes, políticas y acciones que los respalden", expresó Guterres. Y agregó que el mundo "no puede permitirse más lavado de imagen verde".

En vísperas de la Conferencia sobre el Cambio Climático 

El informe publicado por PNUMA es una señal de alarma de cara al comienzo de la Conferencia Mundial sobre el Clima COP27 en Egipto, a la que han confirmado su asistencia el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y líderes de todo el mundo.

En la COP26, en 2021 en Reino Unido, los firmantes del acuerdo se comprometieron a revisar anualmente -y no cada cinco años- sus compromisos en materia de control de emisiones, llamados "contribución determinada a nivel nacional" (NDC).

A fines de octubre el director de la oficina de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, dijo que los últimos compromisos internacionales sobre el clima están "muy lejos" de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1,5°C. 

El comunicado de expertos de PNU considera que hasta el momento el progreso en el recorte de emisiones "lamentablemente" no ha sido suficiente.

El informe examina la diferencia entre la contaminación por CO2 emitida según los planes de los países para una descarbonización de sus economías y lo que la ciencia considera que es necesario para contener el calentamiento en un nivel de 1,5 ºC a 2 ºC. Y remarca que para lograr llegar a 1,5 °C sería necesario reducir las emisiones en un 45% con respecto a los niveles actuales.    

  • Banner
  • Banner