Indiferencia empresarial: las principales emisoras de carbono continúan sin financiar la lucha contra el cambio climático

Pese a que a la mayoría estableció metas orientadas a llevar a cero su huella de carbono para 2050, el 98 % de las empresas responsables del 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de las industrias corporativas no demostró en sus estados financieros datos reales que se traduzcan en un avance hacia la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias. 

La información se desprende del reporte Still Flying Blind -The Absence of Climate Risk in Financial Reporting publicado por Carbon Tracker Initiative. Las empresas encuestadas incluyeron aquellas del sector de combustibles fósiles, minería, manufactura, automotriz y tecnología que son empresas de enfoque para el compromiso de Climate Action 100+ liderado por inversionistas.

De 134 empresas multinacionales, responsables de hasta el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de industrias corporativas, el 98 % no proporcionó evidencia suficiente de que sus estados financieros incluyen los impactos de los asuntos relacionados con el clima.

El reporte evidencia que ninguna de las empresas cumplió con todos los requisitos métricos de la metodología Climate Action 100+ Climate Accounting and Audit Assessment (CAAA). De hecho, solo ocho, o el 6 %, recibieron puntajes "Parciales" al proporcionar toda la información requerida por la metodología CAAA para al menos una de las siete métricas utilizadas para evaluarlos.

"Incluso después de ajustar los cambios en la metodología desde el año pasado y a pesar de algunas mejoras en la divulgación, ninguna empresa de enfoque CA100+ proporcionó toda la información requerida por los estándares relevantes o solicitado por los inversores. Esto es a pesar del hecho de que la mayoría de las empresas operan en una variedad de sectores de alta emisión, incluidos el petróleo y el gas, la minería, el transporte y la industria. Muchos valores de activos y pasivos se basan en suposiciones prospectivas. Cuando las empresas no tienen en cuenta los asuntos relacionados con el clima, sus estados financieros pueden incluir activos sobreestimados, pasivos subestimados y ganancias sobreestimadas", afirmó Barbara Davidson, directora de Contabilidad, Auditoría y Divulgación de Carbon Tracker y autora principal.

Cuando estaban disponibles, los analistas también revisaron los informes del comité de auditoría (o equivalente), y descubrieron que a menudo no mencionan los riesgos climáticos. Incluso cuando lo hacen, la mayoría de los comités de auditoría no consideran los impactos de los problemas relacionados con el clima en los estados financieros de la empresa, lo que sugiere que los comités de auditoría no están supervisando suficientemente estos asuntos.

En total, el 96 % de los informes de auditoría revisados no indicaron si y cómo consideraron el impacto de los objetivos de reducción de emisiones, los cambios en las regulaciones o la disminución de la demanda de productos de la empresa.

"Los emisores de estándares y los reguladores de la industria ya requieren que los auditores consideren estos asuntos en sus auditorías. Los auditores ahora se han comprometido a la comunidad financiera mundial convocada por GFANZ que considerarán los asuntos climáticos en las cuentas. Ahora deben hacer eso y proporcionar pruebas suficientes a los inversores", dijo Davidson.

  • Banner
  • Banner