Conocé "MAPPA", tu guía para la gastronomía sustentable

El consumidor argentino es cada vez más exigente en términos de innovación y desarrollo sostenible. Por eso, un grupo de pioneros agrupados en Coctelería Consciente lanzó la propuesta MAPPA, la primera guía que permite a sus usuarios localizar en cuestión de segundos bares, cervecerías y restaurantes sustentables en la zona. 

La iniciativa consiste en el primer "MAPPA del mundo que geolocaliza a todos los bares, cafés, cervecerías, destilerías, hoteles y restaurantes que ya están implementando iniciativas sostenibles, inclusivas y saludables en sus operaciones diarias". 

 "Creemos que las bebidas son un vehículo innovador y cercano para convertirnos en agentes de cambio y, junto a marcas, bares y consumidores, lograr cambios reales y escalables en la sociedad y el planeta", aseguran. 

El proyecto de coctelería sin fines de lucro Coctelería Consciente incorporará a partir de agosto a bodegas, cervecerías, destilerías y productores de bebidas a su MAPPA de establecimientos con iniciativas sostenibles. Estos establecimientos se podrán sumar a la aplicación en la que desde marzo pasado ya están geolocalizados 500 bares, cafés y restaurantes que implementan iniciativas sostenibles, inclusivas y saludables en sus operaciones diarias.

"Creemos que las bebidas son un vehículo innovador y cercano para convertirnos en agentes de cambio y, junto a marcas, bares y consumidores, lograr cambios reales y escalables en la sociedad y el planeta mejorando la calidad y condiciones de vida de nuestra generación y las generaciones futuras", afirma su director Lucas Groglio.

Según la ONG, "hoy el público elige cada vez más consumir de manera consciente y responsable apoyando aquellas marcas y proyectos que están en sintonía con sus valores; muchos actores clave de la industria ya están implementando iniciativas conscientes pero generalmente con muy poca visibilidad".

Y destacan que La producción sostenible y consciente de bebidas tiene un enorme potencial para impactar positivamente y a largo plazo las comunidades de las que son parte. 

La incorporación de energías renovables como paneles solares o molinos de viento, la reutilización del material orgánico resultante de la producción de cerveza, vinos y destilados en subproductos, la recolección y reutilización de agua de lluvia para riego, la medición y compensación de la huella de carbono de la producción y distribución de bebidas, la incorporación de la economía circular para el diseño y producción de bebidas 100 % circulares son algunas de las iniciativas sostenibles que hoy trabajan bodegas, cervecerías y destilerías en la Argentina, Latinoamérica y el mundo, detallan desde Coctelería Consciente. 

Navegar el MAPPA

En la página de MAPPA el usuario podrá buscar por ubicación, palabra clave, tipo de establecimiento o producto, categoría y/o iniciativas conscientes, encontrando lugares y productos conscientes e inclusivos.

Los establecimientos -que pueden inscribirse de forma gratuita completando un formulario- pueden elegir dentro de las categorías Energías Renovables, Impacto Ambiental, Inclusión y Diversidad, Menú Inclusivo, Proveedores Responsables, Responsabilidad Social, Salud y Seguridad, y Desarrollo Profesional.   

  • Banner
  • Banner