Educación ecológica en la ciudad de Córdoba: abren las inscripciones de escuelas verdes para agosto

En un nuevo paso hacia la ampliación del programa que apuesta por revolucionar la educación en la ciudad formando a las nuevas generaciones en contenidos orientados al desarrollo sostenible y al cuidado ambiental, la Municipalidad de Córdoba abrió la inscripción de escuelas verdes para agosto. 

Según informaron, el programa Escuelas Verdes vuelve a abrir sus puertas para sumar escuelas que deseen implementar los módulos de educación ambiental: se podrán inscribir gratuitamente primarios y secundarios de la ciudad de Córdoba, a partir de este lunes 1 de agosto, en el siguiente link: https://ambiente.cordoba.gob.ar/escuelas-verdes/.

El cupo es de 20 instituciones para este mes de agosto. Aunque actualmente el programa suma 27 escuelas, de las cuales 3 pertenecen al sistema de educación municipal. De este modo, el número se ampliará a 47 instituciones que desarrollan contenidos orientados a la preservación de recursos y el cuidado del medio ambiente.

Esta iniciativa, que reúne a escuelas tanto públicas como privadas de la ciudad, cuenta con cuatro ejes que serán seleccionados en conjunto entre las escuelas y la coordinación del programa, a cargo de la Universidad Libre del Ambiente. Éstos son: Biodiversidad, Huertas Escolares, Gestión de Residuos y Uso Eficiente de los Recursos.

Las actividades se adaptan a los recursos y necesidades de cada institución, definiendo en conjunto qué ejes se trabajarán en cada una. En el transcurso de un año escolar, las escuelas tendrán la posibilidad, si así lo desean, de pasar por los cuatro ejes hasta completar el programa.
Las escuelas que se inscriban podrán elegir un día y horario; y recibirán al personal de la Universidad Libre del Ambiente (ULA) en sus instituciones para un relevamiento y diagnóstico inicial. Se recomienda anotarse con anticipación, ya que se espera una rápida convocatoria.

De esta manera, primarios y secundarios municipales, provinciales y privados disfrutan de esta propuesta que busca hacer realidad efectiva la educación ambiental en Córdoba. La iniciativa se ajusta al modelo de economía circular y desarrollos sostenible que el Intendente instauró desde su asunción en 2019.    

  • Banner
  • Banner